Estudios Políticos

QT/QL

La relevancia estratégica de los estudios tradicionales en el análisis político

La investigación cualitativa en política permite una comprensión profunda de las creencias, valores y emociones del público objetivo, elementos esenciales para formular mensajes que resuenen con el electorado.

Por otro lado, la investigación cuantitativa ofrece datos concretos sobre tendencias de voto, popularidad de políticas y eficacia de campañas,
así como gestión de gobierno y prioridades en las necesidades según zonificación, permitiendo a los estrategas políticos tomar decisiones basadas en evidencia.

Descubre cómo los estudios tradicionales pueden impulsar tu estrategia política y fortalecer la conexión con el electorado.

Lo que nos hace diferentes

En Genios Studios, convertimos la comprensión del elector en estrategias efectivas. Usamos entrevistas, grupos focales y observación etnográfica para explorar actitudes y comportamientos. Aplicamos inteligencia artificial para analizar expresiones faciales y emociones clave, alineando nuestras estrategias con las verdaderas necesidades del electorado. En cada sesión grupal, observamos emociones y adaptamos nuestras campañas a las expectativas del público objetivo

  • Exploración detallada

    Descubrimos las motivaciones y deseos ocultos que guían al consumidor.

  • Captura emocional

    Analizamos emociones para entender cómo influyen en las decisiones de voto.

  • Estrategia personalizada

    Adaptamos nuestras campañas a los valores y expectativas del electorado.

  • Innovación disruptiva

    Transformamos datos cualitativos en acciones concretas con un enfoque único y efectivo.

En Genios Studios, convertimos la comprensión del consumidor en estrategias efectivas. Usamos entrevistas, grupos focales y observación etnográfica para explorar actitudes y comportamientos. Aplicamos inteligencia artificial para analizar expresiones faciales y emociones clave, alineando nuestras estrategias con las verdaderas necesidades del electorado. En cada sesión grupal, observamos emociones y adaptamos nuestras campañas a las expectativas del público objetivo.

Estudios Cuantitativos

Los estudios cuantitativos tradicionales son fundamentales en el ámbito político, ya que proporcionan datos objetivos y medibles que ayudan a comprender las tendencias del electorado, identificar patrones de comportamiento y evaluar el impacto de las campañas. A través de encuestas, sondeos y análisis estadísticos, este tipo de estudios permiten a los actores políticos, candidatos y partidos obtener una visión clara del apoyo electoral, detectar áreas de mejora y ajustar sus estrategias para alcanzar a los votantes de manera más efectiva. Estos estudios ofrecen una base sólida para tomar decisiones informadas, ya que brindan insights clave sobre las preferencias, preocupaciones y expectativas del electorado.  

Técnicas de recolección de datos

  • Encuestas en hogares

    Encuestas realizadas en el hogar del elector para comprender sus preferencias y comportamientos en su entorno cotidiano, obteniendo un feedback detallado y auténtico que refleja sus verdaderas preocupaciones y motivaciones políticas.

  • Paneles de encuestas

    Consiste en reunir un grupo preseleccionado de participantes (panelistas) que aceptan proporcionar información regularmente sobre sus opiniones, comportamientos, o evaluación de gestión a lo largo del tiempo. Este grupo de panelistas es representativo de un segmento de los electores y se utiliza para realizar estudios continuos, diferenciando según autodefinición política.

  • Encuestas por intersección

    Se realizan en lugares públicos, de alto tráfico, abordando personas al azar para obtener opiniones rápidas sobre temas sociales, actores políticos, partidos políticos o gestión de gobierno. 

  • Encuestas telefónicas

    Llamadas a electores para recopilar información, eficaces en costo y tiempo, ideales para estudios de seguimiento (intención de voto, evaluación de gestión).

  • Encuestas online

    Se envían cuestionarios digitales a un grupo específico de electores a través de plataformas como correos electrónicos, redes sociales, sitios web o aplicaciones móviles para recopilar información sobre sus opiniones, comportamientos, preferencias y experiencias.

Estudios Cualitativos

Los estudios cualitativos en el ámbito político son esenciales para comprender las motivaciones, pensamientos y comportamientos del electorado. A través de entrevistas profundas, grupos focales y observación, estos revelan las razones detrás de las decisiones políticas, proporcionando una visión detallada y humana. Su flexibilidad permite explorar temas emergentes, ofreciendo insights clave que van más allá de los números. Los resultados obtenidos ayudan a desarrollar estrategias políticas que conectan emocionalmente con los votantes y responden a sus preocupaciones reales, de acuerdo con sus declaraciones conscientes. 

Explora cómo los estudios cualitativos pueden transformar tu estrategia política y conectar de manera más profunda con el electorado.

Técnicas de recolección de datos

  • Entrevistas a profundidad

    Son conversaciones individuales detalladas para explorar a fondo las percepciones, experiencias, opiniones y motivaciones subyacentes de los electores sobre un tema específico.

  • Etnografías

    Observación extendida en el entorno del elector, como su hogar o comunidad, que permite al investigador interactuar y participar en su vida cotidiana para comprender a fondo sus creencias, valores y comportamientos políticos. Esta técnica ayuda a detallar cómo los electores forman sus opiniones, se relacionan con temas políticos y cómo perciben a los candidatos o partidos, proporcionando una visión integral de sus actitudes y decisiones electorales.

  • Mini sesiones de grupo

    Son sesiones con cuatro o cinco electores, permitiendo discusiones íntimas y detalladas, ideales para explorar temas políticos complejos, con interacción profunda y significativa. Habitualmente se agrupan de acuerdo con su autodefinición política.

  • Sesiones de grupo

    También conocidos como grupos focales, son reuniones de 6 a 10 personas, guiadas por un moderador, que permiten revelar actitudes y percepciones colectivas del electorado sobre actores políticos, candidatos, políticas públicas y temas clave en la agenda política, tanto en campaña como fuera de esta.

Con nuestros estudios potenciados con IA, logra que tus votantes se identifiquen con tu campaña.